Psicología infantil
Tratamos a niños y adolescentes en sus periodos de cambios sociales, emocionales, cognitivos, de crecimiento y de comportamiento con una psicología infantil muy cercana al paciente y a su familia.
Tratamos a niños y adolescentes en sus periodos de cambios sociales, emocionales, cognitivos, de crecimiento y de comportamiento con una psicología infantil muy cercana al paciente y a su familia.
La psicología enfocada a los adultos tiene como propósito solucionar problemas de nivel social, emocional, cognitivo y del comportamiento en épocas de depresión, baja autoestima, transtornos de ansiedad, etc.
Se realizan informes psicológicos en los que se emite un juicio clínico sobre la persona que lo solicita, así como también de realizan peritajes cuya finalidad es ser incorporados dentro de un proceso judicial.
Con la asistencia a los talleres que ofrece el Centro de Psicología Camins notará como mejora su comportamiento, sus capacidades de estudio y concentración, habilidades sociales, etc.
Algunos padres nos preguntan si es normal que sus hijos tengan miedo a la oscuridad, a los ruidos, a las personas extrañas, a caerse y hacerse daño, etc. En la mayoría de los casos, la respuesta es que sí y, además, es completamente necesario. El miedo es una reacción emocional que nos avisa de la […]
Los niños con diagnóstico de TDAH presentan mayor dificultad a la hora de organizarse y seguir una rutina, por eso, ahora que pasamos tanto tiempo en casa, puede aumentar el descontrol del tiempo y el desorden y como consecuencia, afectar al estudio. Estas son algunas claves que les ayudarán a crear buenos hábitos en casa […]
Las Habilidades Sociales son comportamientos y conductas útiles para relacionarnos de forma adecuada con los demás. Se trata de un conjunto de conductas que hacen posible una buena adaptación al medio social en el que nos desenvolvemos. La infancia es un periodo fundamental para aprender las habilidades sociales. El niño no nace con ellas, sino […]
Falta muy poco para que se acabe el año, para decirle adiós al 2020. Parece que, en general, tenemos prisa por despedir este año. Es cierto que ha sido un año sumamente atípico, que han surgido numerosas dificultades, y que se nos ha hecho cuesta arriba en ocasiones por los cambios a los que nos […]
Muchos habréis escuchado alguna vez hablar de ella y puede que conozcáis a alguien que la padece, pero es posible que no tengáis del todo claro qué significa. Se estima que alrededor de un 5-15% de los niños en edad escolar están diagnosticados de dislexia y, aunque lo más común y deseable es […]
Hoy en día es importante que los niños tengan fortaleza emocional. ¿Qué aspectos ayudan a los niños a tener fortaleza emocional? Enseñarles a identificar las emociones, tanto propias como ajenas. Si enseñamos esto cuando son niños, de adultos podrán expresar sus emociones de forma constructiva. Por ejemplo, yo puedo estar enfadado, pero no tengo porque […]
Seguro que has escuchado frases, o tú mismo las has dicho alguna vez, como: “yo no estoy loco”, “lo mío no es tan grave, hay gente que está mucho peor”, “no estoy tan mal como para ir al psicólogo”, “ir al psicólogo es para gente débil”, “debería poder resolver mis problemas yo mismo”, “si no […]
¿Insomnio? ¿ansiedad? ¿tristeza? Son muchas las formas en las que nuestro cuerpo nos manifiesta que algo no va bien. Ahora que ya estamos metidos en la nueva rutina del curso, nos es más difícil encontrar momentos de conexión con nosotros mismos, hasta que llega un momento en el que uno siente que no puede más. […]
¿Cuándo nos resulta estresante una situación? Sentimos estrés cuando valoramos que no disponemos de los recursos suficientes para afrontar una situación, es decir, cuando nos exige más recursos de los que podemos aportar, y, por tanto, resulta amenazante para nuestro bienestar. En nuestra vida cotidiana, nos enfrentamos a diferentes estresores: algunos de ellos son de […]
La Psicología Clínica Infanto-juvenil pretende evaluar, diagnosticar e intervenir en los problemas del desarrollo social, emocional; cognitivo y el comportamiento. Es por tanto de suma importancia la colaboración directa de los familiares.
La Psicología Clínica tiene como objetivo ayudar a las personas a afrontar las diferentes dificultades que pueden surgir a lo largo de la vida, tanto a nivel social, emocional, cognitivo y del comportamiento, con el propósito de mejorar la calidad de vida. Los problemas más comunes que abordamos son los siguientes: