Psicología infantil
Tratamos a niños y adolescentes en sus periodos de cambios sociales, emocionales, cognitivos, de crecimiento y de comportamiento con una psicología infantil muy cercana al paciente y a su familia.
Tratamos a niños y adolescentes en sus periodos de cambios sociales, emocionales, cognitivos, de crecimiento y de comportamiento con una psicología infantil muy cercana al paciente y a su familia.
La psicología enfocada a los adultos tiene como propósito solucionar problemas de nivel social, emocional, cognitivo y del comportamiento en épocas de depresión, baja autoestima, transtornos de ansiedad, etc.
Se realizan informes psicológicos en los que se emite un juicio clínico sobre la persona que lo solicita, así como también de realizan peritajes cuya finalidad es ser incorporados dentro de un proceso judicial.
Con la asistencia a los talleres que ofrece el Centro de Psicología Camins notará como mejora su comportamiento, sus capacidades de estudio y concentración, habilidades sociales, etc.
Cómo abordar el dolor crónico El dolor se define como una respuesta válida e innata a través de la cual se favorece la supervivencia del individuo, y es que nos alerta, nos avisa de que algo está resultando nocivo o no está funcionando correctamente en nuestro organismo. Así, cuando nos acercamos por primera vez […]
El TEL es un trastorno de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida auditiva o discapacidad intelectual.Puede afectar al habla, a la capacidad para escuchar, a la lectura y a la escritura de los niños. El TEL se puede clasificar en diferentes tipos según […]
Al hacer deporte obtenemos muchos más beneficios que adelgazar o pasar un buen rato. Si bien es verdad que nos cuesta más hacer deporte cuanto más tiempo llevemos sin hacerlo, una vez pasas esta barrera se va convirtiendo en un hábito y a medida que pasa el tiempo lo vas disfrutando más y empieza a […]
Querer agradar a los demás es algo que la mayoría de nosotros buscamos en cierta medida. Realizamos acciones con el fin de dar satisfacción a otra u otras personas, ya sea a petición de estas o por iniciativa propia. Ejemplos de ello son: escuchar los problemas de otro, ayudarle en sus asuntos, tener en cuenta […]
¿Alguna vez nos hemos parado a pensar cuánto tiempo pasan los niños y/o los adolescentes, en las redes sociales? ¿Qué tipo de información les llega? La facilidad en el acceso, la gratuidad y el uso intuitivo de las redes sociales hace que todos podamos utilizarlas de una forma sencilla. Además, nos ayudan a estar conectados […]
¿Alguna vez te has ido a dormir y no lo has conseguido, aunque estés muy cansado? O ¿Has ido al médico por un dolor de estómago o de cabeza y al ir al médico, las pruebas muestran que no hay nada que provoca esos dolores? ¿Qué está pasando entonces en nuestro cuerpo? ¿Por qué me […]
Aunque cada niño sigue un ritmo madurativo diferente, existen unos hitos del desarrollo que nos permiten saber si nuestro hijo se encuentra dentro de lo que se considera “normal para su edad”. Realmente no importa la edad del niño, si se observa alguna dificultad, cuanto antes se intervenga mejor. Debemos acudir al logopeda si: Hacia […]
“No estés triste” Seguramente en algún momento alguien ha pronunciado estas palabras cuando hemos manifestado esta emoción o hemos sido nosotros mismos quienes se la hemos pronunciado a algún ser querido como una forma de ofrecer nuestro apoyo, pero, ¿es realmente una emoción que haya de ser bloqueada cuando aparece? Desde luego es una de […]
Cada vez nos encontramos con más casos de pacientes que llegan a nuestra consulta con problemas de ansiedad y estado de ánimo de forma simultánea. Esta co-ocurrencia se conoce como comorbilidad y es muy frecuente en los trastornos ansioso-depresivos. Aunque el término “trastorno emocional” no se incluye en los manuales diagnósticos oficiales, cuando hablamos de […]
La Psicología Clínica Infanto-juvenil pretende evaluar, diagnosticar e intervenir en los problemas del desarrollo social, emocional; cognitivo y el comportamiento. Es por tanto de suma importancia la colaboración directa de los familiares.
La Psicología Clínica tiene como objetivo ayudar a las personas a afrontar las diferentes dificultades que pueden surgir a lo largo de la vida, tanto a nivel social, emocional, cognitivo y del comportamiento, con el propósito de mejorar la calidad de vida. Los problemas más comunes que abordamos son los siguientes: