¿QUÉ ES LA DISFONÍA?

Logopedia Castellón

¿QUÉ ES LA DISFONÍA?

¿Últimamente has notado que tu voz suena diferente, te cansas o notas molestias al hablar? Puede que tengas Disfonía. Pero no te preocupes, aquí te explico qué la causa, qué consecuencias puede tener y cómo cuidar tu voz para mantenerla sana.

¿Cuáles son las causas de la disfonía?

La disfonía puede tener varias causas, entre ellas:

  • Usar mucho la voz o hablar de forma incorrecta, como gritar, hablar en ambientes ruidosos o durante mucho tiempo sin descansar.
  • Enfermedades respiratorias, como resfriados o gripes, que inflaman las cuerdas vocales.
  • Reflujo gastroesofágico, cuando el ácido del estómago sube y irrita la garganta y las cuerdas vocales.
  • Lesiones en las cuerdas vocales, como nódulos o pólipos, que pueden aparecer por un uso inadecuado o por traumatismos.
  • Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol, que irritan y dañan la voz.
  • Factores emocionales, como el estrés o la ansiedad, que también pueden afectar cómo suena tu voz.

¿Qué consecuencias puede tener si no la cuidas?

Si no tratas la disfonía, puede traer algunos problemas, como:

  • Dificultad para comunicarte claramente, tanto en tu vida personal como en el trabajo.
  • Sentirte cansado o con la sensación de que tu voz se fatiga fácilmente.
  • Sentimientos de frustración, ansiedad o baja autoestima por no poder expresarte bien.
  • En casos más graves, puede ser señal de alguna condición que necesita atención médica especializada.

 

¿Cómo cuidar tu voz?

Aquí tienes algunas pautas sencillas para mantener tu voz en buen estado:

  1. Bebe suficiente agua durante el día para mantener las cuerdas vocales lubricadas.
  2. No fuerces la voz, evita gritar o hablar en ambientes muy ruidosos por mucho tiempo.
  3. Descansa la voz si la has usado mucho o si notas que se cansa fácilmente.
  4. Controla el reflujo, evitando alimentos irritantes y no acostándote justo después de comer.
  5. No fumes ni abuses del alcohol, ya que irritan y dañan la garganta.
  6. Mantén una buena higiene respiratoria, evitando resfriados y tratando las infecciones a tiempo.
  7. Practica técnicas de relajación para reducir el estrés, que también puede afectar tu voz.

Recuerda que si notas cambios en tu voz que duran más de dos semanas, lo mejor es consultar a un especialista para que te evalúe y te ayude a cuidarla.

¡Tu voz es una parte importante de ti, cuídala y mantenla sana!

 

Neus Franch. Logopeda en Camins Castellón