Ansiedad

Psicólogo Castellón

LAS ETIQUETAS EN TERAPIA: ¿AYUDA O LIMITACIÓN?

En el mundo de la terapia psicológica, las etiquetas diagnósticas son una herramienta comúnmente utilizada para describir y clasificar los trastornos mentales. Sin embargo, surge una pregunta importante: ¿estas etiquetas son realmente beneficiosas o pueden llegar a ser una limitación para el proceso terapéutico y el crecimiento personal? Las etiquetas…
Leer
Terapia

CRISIS DE LOS 30 ¿QUÉ ES?

Es un período de reflexión que muchas personas atraviesan cuando llegan o se acercan a esta edad. Se caracteriza por un estado de ansiedad e insatisfacción en el que uno se plantea preguntas como ¿Cuál es mi propósito en la vida? ¿He logrado lo que quería? ¿Estoy dónde quiero estar?…
Leer
psicologos en castellón

FOMO. Miedo a perderse algo.

El incremento exponencial en el uso de las redes sociales ha desencadenado en la aparición de nuevas experiencias psicológicas que afectan a los que las usan en mayor medida. Uno de los primeros conceptos que surgió fue el FOMO (del inglés fear of missing out) o miedo a perderse algo.…
Leer
Timidez

¿SOY MUY TÍMIDA O TENGO ANSIEDAD SOCIAL?

Es común confundirse entre ser tímido y tener ansiedad social, pero es importante saber que, aunque ambos conceptos se refieren a sentir incomodidad en situaciones sociales, en realidad son muy diferentes. La ansiedad social es un trastorno emocional mucho más profundo y debilitante, que afecta de manera significativa la vida…
Leer
Redes sociales

EFECTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA SALUD MENTAL

En la ultima década, las redes sociales han transformado la manera en la que las personas nos comunicamos, compartimos experiencias y percibimos el mundo. Aplicaciones como Instagram, Facebook, Twitter o TikTok se han convertido en una parte importante de nuestras vidas, ya que a través de ellas nos enteramos de…
Leer

¿SABES DETECTAR SI TU HIJO O HIJA TIENE UNA RELACIÓN TÓXICA?

La adolescencia es una etapa de revolución en la que se producen cambios físicos, psicológicos y emocionales. Aparece la exploración de la propia identidad, la búsqueda de intimidad, la elaboración de ideas propias… Se experimentan cambios de humor, sentimientos contradictorios, inseguridades y un largo etcétera. Afrontar y entender estos cambios…
Leer

7 TIPS PARA SOBREPENSAR MENOS

El pensamiento excesivo puede ser un factor importante en la sensación de frustración y fatiga en el día a día. Aunque revisar una situación y estudiar todos los pros y contras es fundamental a la hora de tomar decisiones, a menudo nos atrapamos en un ciclo de pensamiento repetitivo sin…
Leer

ME DUELE EL CUERPO Y NO SÉ POR QUÉ

¿Alguna vez te has ido a dormir y no lo has conseguido, aunque estés muy cansado? O ¿Has ido al médico por un dolor de estómago o de cabeza y al ir al médico, las pruebas muestran que no hay nada que provoca esos dolores? ¿Qué está pasando entonces en…
Leer

LA CARA AMABLE DE LA TRISTEZA

“No estés triste” Seguramente en algún momento alguien ha pronunciado estas palabras cuando hemos manifestado esta emoción o hemos sido nosotros mismos quienes se la hemos pronunciado a algún ser querido como una forma de ofrecer nuestro apoyo, pero, ¿es realmente una emoción que haya de ser bloqueada cuando aparece?…
Leer

NO QUIERO SENTIRME MAL!

Cada vez nos encontramos con más casos de pacientes que llegan a nuestra consulta con problemas de ansiedad y estado de ánimo de forma simultánea. Esta co-ocurrencia se conoce como comorbilidad y es muy frecuente en los trastornos ansioso-depresivos. Aunque el término “trastorno emocional” no se incluye en los manuales…
Leer