Blog

Logopedia Castellón

¿QUÉ ES LA DISFONÍA?

¿Últimamente has notado que tu voz suena diferente, te cansas o notas molestias al hablar? Puede que tengas Disfonía. Pero no te preocupes, aquí te explico qué la causa, qué consecuencias puede tener y cómo cuidar tu voz para mantenerla sana. ¿Cuáles son las causas de la disfonía? La disfonía…
Leer
Terapia

CRISIS DE LOS 30 ¿QUÉ ES?

Es un período de reflexión que muchas personas atraviesan cuando llegan o se acercan a esta edad. Se caracteriza por un estado de ansiedad e insatisfacción en el que uno se plantea preguntas como ¿Cuál es mi propósito en la vida? ¿He logrado lo que quería? ¿Estoy dónde quiero estar?…
Leer
PSICOLOGÍA CASTELLÓN

LO QUE NO SE DICE DE LAS ALTAS CAPACIDADES

Definir Altas Capacidades (AACC) no es fácil, podemos encontrarnos diferentes aportaciones dependiendo de los autores o del enfoque en el que nos apoyemos. De hecho, en España nos encontramos con una gran heterogeneidad tanto en el concepto como con la manera de evaluarlo e intervenir con niños y niñas con…
Leer
Redes sociales

EFECTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA SALUD MENTAL

En la ultima década, las redes sociales han transformado la manera en la que las personas nos comunicamos, compartimos experiencias y percibimos el mundo. Aplicaciones como Instagram, Facebook, Twitter o TikTok se han convertido en una parte importante de nuestras vidas, ya que a través de ellas nos enteramos de…
Leer
LOGOPEDIA

¿Por que el dentista me deriva al logopeda?

El dentista puede enviarte al logopeda por varias razones, principalmente relacionadas con la deglución y el habla. Si tienes problemas como degluciones atípicas, que pueden afectar tu salud dental, el logopeda puede ayudarte a corregir esos patrones. Esto es importante porque una mala deglución puede llevar a problemas dentales, como…
Leer

¿SABES QUÉ ES EL TEL?

El TEL es un trastorno de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida auditiva o discapacidad intelectual.Puede afectar al habla, a la capacidad para escuchar, a la lectura y a la escritura de los niños. El TEL se puede…
Leer

NO CAIGAS BIEN A TODO EL MUNDO

Querer agradar a los demás es algo que la mayoría de nosotros buscamos en cierta medida. Realizamos acciones con el fin de dar satisfacción a otra u otras personas, ya sea a petición de estas o por iniciativa propia. Ejemplos de ello son: escuchar los problemas de otro, ayudarle en…
Leer

MITOS SOBRE EL SÍNDROME DE ASPERGER

El Síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo, que se engloba dentro de los llamados Trastornos del Espectro Autista. Afecta, principalmente, a tres aspectos: Comprensión de estados emocionales: tienden a presentar dificultades para comprender las reglas sociales y relacionarse. Lenguaje y comunicación: suelen expresarse adecuadamente, llegando, incluso, a resultar pedantes. En contraste,…
Leer

PRACTICA EL PENSAMIENTO FLEXIBLE: 3 CLAVES PARA AFRONTAR LA ADVERSIDAD

Muchas personas consideran que si tratan de “tenerlo todo bajo control” van a sentirse más tranquilas y seguras. La realidad es bien diferente. La vida es constante cambio y evolución y cuanto más tratamos de controlarlo todo, paradójicamente, sentimos una mayor inseguridad. Siempre pueden surgir imprevistos, las situaciones son cambiantes,…
Leer