Ansiedad

DEPENDENCIA EMOCIONAL

¿En qué consiste la dependencia emocional? En términos generales, la dependencia emocional consiste en un patrón afectivo persistente en el que se cubren unas necesidades afectivas de forma desadaptativa. Cuando se está dentro de una relación de dependencia se proporciona afecto a otra persona como medio para recibir ese suministro…
Leer

¿SABES DECIR NO?

La asertividad es la capacidad para defender tus derechos de forma no agresiva, sin violar los derechos de los demás. Toda persona tiene derecho a ser quien es y a expresar lo que piensa y siente, y hacerlo de forma asertiva significa hacerlo con el máximo respeto por los demás…
Leer

¿TE CUESTA PARAR?

Aprender a gestionar la rabia, la frustración, el enfado…, nos permitirá desarrollar nuestra inteligencia emocional, además nos ayudará a solucionar los conflictos, y a comprendernos y comunicarnos mejor. Para poder gestionar estos momentos, es muy útil la técnica del semáforo. En esta técnica se siguen los siguientes pasos: • SEMÁFORO…
Leer

¿VAS EN PILOTO AUTOMÁTICO?

¿Te ha ocurrido alguna vez que estás tan pendiente de las cosas que tienes que hacer que no logras centrarte en la actividad, tarea, lugar o persona con quien te encuentras en ese preciso momento? Vivimos con la agenda cargada de tareas, apresurados para llegar a tiempo a todas partes,…
Leer

CUANDO LA ANSIEDAD SE CONVIERTE EN TORMENTA

¿Qué pasa si no me sale bien la entrevista de trabajo? ¿Tendré las cualidades que se requieren para el puesto? ¿Y si no soy el tipo de candidato que están buscando? ¿Qué pasa si no encuentro nunca trabajo? ¿Cómo haré para pagar los gastos? ¿Me pasará algo malo hoy? ¿Y…
Leer

LO HE DADO TODO Y AUN ASÍ NO LO HE CONSEGUIDO

Cuando se trata de planear nuestro futuro, a veces tenemos muchas dudas y otras un objetivo definido por el cual queremos luchar. Por ejemplo, conseguir aprobar unas oposiciones, sacar el título de una carrera universitaria, presentar la tesis doctoral, conseguir un ascenso en nuestro puesto de trabajo, poder comprar una…
Leer

¿POR QUÉ MI HIJO NO QUIERE IR AL COLEGIO?

Los niños pasan la mayor parte del tiempo en el colegio, es aquí donde establecen sus primeras relaciones sociales, juegan, forman su primer grupo de amigos, inician sus relaciones con los profesores o figuras de autoridad, y comienzan sus aprendizajes (lectoescritura, aritmética…etc). El colegio debe ser para ellos un lugar…
Leer

PRACTICA EL PENSAMIENTO FLEXIBLE: 3 CLAVES PARA AFRONTAR LA ADVERSIDAD

Muchas personas consideran que si tratan de “tenerlo todo bajo control” van a sentirse más tranquilas y seguras. La realidad es bien diferente. La vida es constante cambio y evolución y cuanto más tratamos de controlarlo todo, paradójicamente, sentimos una mayor inseguridad. Siempre pueden surgir imprevistos, las situaciones son cambiantes,…
Leer

TOMA EL CONTROL DE TUS EMOCIONES

Las emociones que experimentamos en nuestro día a día son útiles, nos permiten ajustarnos a las demandas de nuestro entorno, alcanzar nuestras metas, comunicarnos con los demás, etc. Sin embargo, las emociones pueden suponer una fuente de malestar en la medida en que no las gestionamos o manejamos adecuadamente. Hoy…
Leer

SER ADOLESCENTE EN PANDEMIA

La adolescencia implica muchos cambios a distintos niveles: físico, psicológico y emocional. Es un momento de crecimiento y evolución en la que se va desarrollando y definiendo la personalidad que tendrán los chic@s de adultos. En esta etapa han de tomar decisiones importantes sobre su futuro cuando aun no son…
Leer