Psicología infantil

¿TE CUESTA PARAR?

Aprender a gestionar la rabia, la frustración, el enfado…, nos permitirá desarrollar nuestra inteligencia emocional, además nos ayudará a solucionar los conflictos, y a comprendernos y comunicarnos mejor. Para poder gestionar estos momentos, es muy útil la técnica del semáforo. En esta técnica se siguen los siguientes pasos: • SEMÁFORO…
Leer

CUANDO LA ANSIEDAD SE CONVIERTE EN TORMENTA

¿Qué pasa si no me sale bien la entrevista de trabajo? ¿Tendré las cualidades que se requieren para el puesto? ¿Y si no soy el tipo de candidato que están buscando? ¿Qué pasa si no encuentro nunca trabajo? ¿Cómo haré para pagar los gastos? ¿Me pasará algo malo hoy? ¿Y…
Leer

OPERACIÓN PAÑAL

¿Existe una edad concreta en la que debamos retirar el pañal? ¿Es normal que mi hijo no quiera hacer sus necesidades en el inodoro u orinal? Muchos padres muestran preocupación por este tema ya que en algunos casos este proceso no resulta tan fácil.  La adquisición del control de esfínteres…
Leer

SACA PARTIDO AL VERANO: aprende técnicas de estudio

Ya están aquí las vacaciones escolares y aunque éstas son, ante todo, un periodo de descanso, no deben de significar que los niños abandonen por completo un proceso de aprendizaje planificado y con unos fines pedagógicos preestablecidos. Es importante pensar en actividades significativas y atractivas, con el fin de estimular la consolidación…
Leer

¿POR QUÉ MI HIJO NO QUIERE IR AL COLEGIO?

Los niños pasan la mayor parte del tiempo en el colegio, es aquí donde establecen sus primeras relaciones sociales, juegan, forman su primer grupo de amigos, inician sus relaciones con los profesores o figuras de autoridad, y comienzan sus aprendizajes (lectoescritura, aritmética…etc). El colegio debe ser para ellos un lugar…
Leer

PRACTICA EL PENSAMIENTO FLEXIBLE: 3 CLAVES PARA AFRONTAR LA ADVERSIDAD

Muchas personas consideran que si tratan de “tenerlo todo bajo control” van a sentirse más tranquilas y seguras. La realidad es bien diferente. La vida es constante cambio y evolución y cuanto más tratamos de controlarlo todo, paradójicamente, sentimos una mayor inseguridad. Siempre pueden surgir imprevistos, las situaciones son cambiantes,…
Leer

EL CUARTETO DE LA FELICIDAD

La felicidad, se puede entender como un proceso biológico. Esto nos ayuda a saber qué pasa en el cuerpo y en el cerebro y, con ello, buscar actitudes que pueden provocar esa misma respuesta satisfactoria. Existen una serie de sustancias químicas que están presentes en nuestras neuronas y, que pueden…
Leer

SER ADOLESCENTE EN PANDEMIA

La adolescencia implica muchos cambios a distintos niveles: físico, psicológico y emocional. Es un momento de crecimiento y evolución en la que se va desarrollando y definiendo la personalidad que tendrán los chic@s de adultos. En esta etapa han de tomar decisiones importantes sobre su futuro cuando aun no son…
Leer

LO QUE DE VERDAD ASUSTA A TUS HIJOS

Algunos padres nos preguntan si es normal que sus hijos tengan miedo a la oscuridad, a los ruidos, a las personas extrañas, a caerse y hacerse daño, etc. En la mayoría de los casos, la respuesta es que sí y, además, es completamente necesario. El miedo es una reacción emocional…
Leer